Centro de Fisioterapia Pediátrica en Parquesol

Todo sobre el frenillo lingual

El frenillo lingual, también conocido como frenillo lingual corto, es una condición que puede afectar la salud bucal y el habla de una persona. En este artículo, exploraremos qué es el frenillo lingual, sus posibles implicaciones para la salud, y la importancia de su tratamiento.

¿Qué es el Frenillo Lingual?

¿Cómo identificar el frenillo lingual?

El frenillo lingual es una banda de tejido que conecta la lengua con la parte inferior de la boca. En algunos casos, este tejido puede ser más corto de lo normal, lo que se conoce como frenillo lingual corto. Esto puede limitar la movilidad de la lengua y afectar diversas funciones, como el habla y la alimentación.

Consecuencias del Frenillo Lingual Corto:

Problemas de Habla:

Un frenillo lingual corto puede interferir con la capacidad de pronunciar ciertos sonidos y palabras, lo que puede afectar el desarrollo del habla, especialmente en niños.

Dificultades en la Alimentación:

En los lactantes, un frenillo lingual corto puede dificultar la succión durante la lactancia, lo que puede llevar a problemas de alimentación y frustración tanto para el bebé como para la madre.

Tratamiento del Frenillo Lingual:

Frenectomía Lingual:

La frenectomía lingual es un procedimiento quirúrgico común para corregir el frenillo lingual corto. Consiste en cortar el tejido que limita el movimiento de la lengua, permitiendo una mayor flexibilidad y funcionalidad.

Importancia del Tratamiento Temprano:

Es crucial abordar el frenillo lingual corto de manera temprana, especialmente en niños, para evitar posibles complicaciones en el habla y la alimentación. Un diagnóstico y tratamiento oportunos pueden marcar la diferencia en el desarrollo oral y lingüístico de un individuo.

El frenillo lingual es una condición que merece atención, especialmente si se experimentan dificultades en el habla o la alimentación. La búsqueda de un tratamiento adecuado, como la frenectomía lingual, puede mejorar significativamente la calidad de vida y prevenir posibles complicaciones a largo plazo.

También podría interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escríbenos a WhatsApp
¡Hola! Soy Beatriz 😊
¿Cómo puedo ayudarte?
Ir al contenido